Facebook extiende Brand Collabs Manager a Instagram: relación de tres porque sí

Facebook promueve una relación de tres porque sí, con Brand Collabs Manager

Ya creía uno, en su inocencia, que quitaron los “me gusta” por quitarnos las preocupaciones de competencia.

Facebook está buscando ser el “intermediario” de todas las relaciones entre influencers y marcas dentro de sus plataformas. Ahora expandió su herramienta Brand Collabs Manager (que antes solo estaba disponible para los creadores de Facebook) e incluyó a su segunda red social exitosa, Instagram.

Brand Collabs Manager es una plataforma en la que las marcas y los creadores de contenido o influencers pueden encontrarse y obtener información del otro, como las características de las audiencias que los siguen (creemos que también promedios de “me gusta” en publicaciones), con el fin de seleccionar los más convenientes para sus campañas de marketing.

Según explicó Facebook, ahora las marcas en Instagram podrán encontrar socios que concuerden con su audiencia. “Los creadores también pueden buscar marcas de ideas afines que busquen asociarse en la creación de contenido”, añadió.

Parece ser que con esta nueva integración, la idea de eliminar los “me gusta” de las redes sociales es que la compañía quiere enterarse de cuando las marcas e influencers se contactan entre sí y, digámoslo de esta forma, “dependan” de Facebook para eso.

Sin embargo, no se puede negar que es una herramienta bastante útil para ambas partes y facilita el trabajo de investigación. Pero no todo en la vida es gratis, amigo emprendedor.

Campaña de condones Trojan le da en las bolas a críticas sobre sexo prematrimonial

Campaña de condones Trojan le da en las bolas a críticas sobre sexo prematrimonial

¡Booyah! Pa’ que sigas dándotela de santurrón.

La marca de preservativos Trojan realizó una campaña contra aquellos mojigatos que tildan de asqueroso el sexo prematrimonial en adolescentes. Para ello, adhirió en un muro 50.000 chicles mascados bajo el mensaje «You are not chewed gum» (No eres chicle mascado).

Trojan, junto con la agencia 72andSunny Nueva York y la ONG Advocates for Youth, organizó una mega mascada el 30 de octubre en el National Mall de Washington. El objetivo era llenar el muro de chicle (y mucha saliva) en apoyo a los adolescentes que reciben críticas puritanas como supuesta educación sexual.

La expresión “chicle mascado” es comúnmente utilizada por devotos a la abstinencia en Estados Unidos para referirse despectivamente a aquellos adolescentes que mantienen relaciones sexuales antes del matrimonio, explicó MarketingDirecto. Para ese tipo de gente, estos jóvenes son como chicle mascado para sus futuras parejas.

La finalidad de la campaña es lograr que en las escuelas, u otros organismos educativos, no juzguen moralmente a los adolescentes por su actividad sexual, y brindar información valiosa que les ayude a evitar los embarazos precoces y no deseados y enfermedades de transmisión sexual.

El director creativo de 72andSunny explicó que la marca Trojan se basa en el positivismo sexual. «Por esta razón, cuando nos enteramos de que en algunas escuelas los más jóvenes reciben educación sexual mediante ofensivas metáforas, como el chicle mascado, decidimos alzar la voz contra este tipo de prácticas», apuntó.

Color de tu marca: más significado que diseño

Color de tu marca: más significado que diseño

¡La vida a todo color es más divertida!

Aunque parezca algo sencillo como escoger el color que más te gusta, es algo realmente profundo. La selección del color de una marca es un proceso que lleva tiempo, pues los colores tienen el poder de influir en la acción de una persona o hacerlas cambiar de opinión.

Para seleccionar el color de tu marca, es necesario que no lo tomes como un juego de mandala y te pongas a pintar tu logo de mil maneras “para ver cómo se ve mejor”. De acuerdo con Merca2.0, una marca o empresa debe apoderarse del color y hacerlo suyo. Para llegar a eso, considera los siguientes aspectos:

Investiga el significado del color

Cada color tiene un origen y un significado específico que, al combinarlo con otros, puede comunicar otra cosa al cerebro. Busca el contexto de cada uno, relaciónalos con lo que nos rodea y filtra la selección.

Estudia las sensaciones

Los colores influyen en el cerebro de diferentes maneras. Son capaces de provocarte apetito (no de una manera tan drástica, pero sí), como el amarillo y rojo de McDonald’s y Burger King, o inspirar la confianza del azul de Walmart (u otras miles de marcas con logo azul). 

Toma en cuenta esas diferentes influencias en las personas y realiza tu elección.

Que el color esté presente

Aunque en una identidad de marca, el color no es el único aspecto, es importante mantenerlo presente en todo, como una manera de dejarlo grabado en la mente del consumidor y para lograr que tu color tenga relación con tu empresa.